miércoles, 22 de diciembre de 2010
El mundo inmóvil del hombre mecánico y la filosofía
El hombre de hoy está acostumbrado a vivir en un mundo inmóvil, porque está limitado por sus experiencias y estas resultan ser mecánicas, por el trabajo o la especialización de cada persona; además ninguna de ellas va a poder salir de su mundo por sí sola, sino con la ayuda de otras experiencias, pero estas experiencias son innecesarias para el mundo mecánico del hombre. Por ello el pensamiento del hombre mecánico no se va a atrever a mirar todo desde un aspecto general, además si lo hace va a obviar aspectos esenciales y necesarios para una generalización. Desde este punto de vista, se podría decir que la filosofía es innecesaria para el hombre que acepta su vida mecánica, pero no para una vida más humana, además la filosofía al conocer aspectos esenciales e importantes- esto no quiere decir que va a conocer todos los aspectos particulares - de cada materia especializada, hace que sean productivas para la vida del hombre y para el mundo mecánico e inmóvil del hombre actual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario