No existe la plena libertad, por que el hombre siempre estará sujeto a algo, así se afirma que el hombre es un ser social, siempre aferrado a algo por su naturaleza. La felicidad del hombre no se encuentra en algo externo a el, si no se encuentra en el interior del hombre, por ello es necesario cultivarse así mismo para poder manifestar nuestro querer en el exterior. Por ello se llega a deducir que la felicidad se encuentra sin la libertad.
No podemos encontrar felicidad sin libertad. Una persona no sólo puede estar atada a cosas externas, en el interior del hombre están los sentimientos, los pensamientos, las ideologías, que pueden atar al ser humano también. Por otro lado, el hecho de que el hombre sea un ser social no lo hace necesariamente esclavo de algo, es parte de su naturaleza el no vivir sólo, pero el estar aferrado a algo ya no lo es, eso se llama esclavitud y no lo deja ser feliz. El hombre no puede ser feliz solo, y mucho menos sin libertad.
ResponderEliminar