El comportamiento de cada persona se manifiesta en la realidad perceptible. Las personas actúan en base a lo que conocen. En consecuencia es necesario que haya una responsabilidad moral por encima de todo placer individualista.
Las personas no siempre actúan en base a lo que conocen, en tal caso habría que especificar a qué tipo de conocimiento se refiere, por ejemplo puedo decir que conozco que en el centro de la galaxia hay un agujero negro y aun así no actuó en base a eso. Respecto a que el comportamiento de manifiesta en la realidad perceptible, esto también tendría que ser especificado ya que si me dice en la realidad perceptible, perceptible ¿a quién? Además no todo lo que es perceptible es lo que es. Si hablemos de de la responsabilidad moral se tendría que entender en base al comportamiento o en base a lo que las personas conocen.
Las personas no siempre actúan en base a lo que conocen, en tal caso habría que especificar a qué tipo de conocimiento se refiere, por ejemplo puedo decir que conozco que en el centro de la galaxia hay un agujero negro y aun así no actuó en base a eso. Respecto a que el comportamiento de manifiesta en la realidad perceptible, esto también tendría que ser especificado ya que si me dice en la realidad perceptible, perceptible ¿a quién? Además no todo lo que es perceptible es lo que es. Si hablemos de de la responsabilidad moral se tendría que entender en base al comportamiento o en base a lo que las personas conocen.
ResponderEliminar