jueves, 28 de octubre de 2010

El amor es alienante

Sólo el ser capaz de amar a alguien se pierde así mismo para convertirse en otro. Cuando se ama a alguien se muestra que el amor se da hacia el otro. Por otro lado si alguien se ama así mismo, se encontrara con otro.

Realidad

¿Qué es real? Si lo que siento ya no será. El recuerdo nos muestra una realidad vaga. La materia ayuda a que el objeto percibido sea creible. ¿Qué es lo creible? Los sentidos nos favorecen; sin embargo, aquello que alguna vez fué ya no será.

martes, 26 de octubre de 2010

Ser y no ser

El ser no es y el no ser es. El camino de la verdad consiste en vincular el ser con el no ser. La realidad no es manifiesta por la confirmación del ser y del no ser paralelamente, ambos influyen en el conocimiento del hombre.

Teoría y praxis

El que hacer de los teóricos no está solo en hacer praxis, sino hacer que su conocimiento tenga concordancia y relación con el mundo empírico. Así encontramos que el conocimiento popular proviene de investigaciones vagas y confusas. Entonces es necesario que el teórico sea práctico y que el teórico-práctico sea filósofo.

El miedo

El miedo es la manifestación del horror al conocimiento. Encontramos que una persona con miedo escapa. Pero todo lo que existe es objeto de conocimiento. Por ello el miedoso huye del conocimiento.

El fin de la contradicción

Pensamientos que son antagónicos no pueden consolidarse por la concordancia de los objetivos al que se dirijan. Por ejemplo el amor y el odio no podrán unirse si ambos se dirigen a un objetivo en común. Podría decirse que ambos pensamientos no podrán consolidarse. Pero tenemos que nada puede expresarse así mismo si no es por la existencia de su contrario.

domingo, 24 de octubre de 2010

Robot

Nada que haya sido resuelto por la naturaleza podrá tener una evolución estable y armoniosa dentro de una naturaleza forzada. Por ejemplo, el robot inserto en la vida humana genera desnaturalización. Toda negación humana genera admiración fanática hacia algo que no es humano. Por lo cual se manifiesta que el hombre crea, admira la naturaleza y lo extraño a la forma modificada de la naturaleza. Por esto, el robot será el próximo dios que despersonalizara a los hombres.

.

sábado, 23 de octubre de 2010

El final

Aquel que no sabe vivir en un mundo ya establecido muere.
Aquel que se niega a vivir segun las reglas impuestas muere.
Aquel que aprende a vivir mirando a los demas y se olvida de si mismo muere.

viernes, 22 de octubre de 2010

El sentido de la vida

Nadie sabe que es lo que realmente quiere . Cada vez que alguien quiere algo tiene que saber que existe. El conocimiento cada vez va creciendo. Aquel que quiere algo no sabe si lo que quiere es lo que realmente desea. Uno esta seguro de lo que quiere cuando conoce lo que no quiere. El hombre nunca llega a conocer todo.

jueves, 21 de octubre de 2010

El amor se da por el conocimiento

Nadie siente amor sin haber conocido antes.
La panacea para cualquier duda es el conocimiento verdadero.
Aquel que no duda es porque conoce que es verdadero.

El hombre como Dios

Dios es aquel hombre que cree en el bien y el mal de acuerdo a su concepción del mundo. Es necesario tener confianza en uno mismo para luego creer en algo mas. El bien y el mal surge por la falta de escepticismo. El hombre se aleja de su naturaleza cuando piensa en un dios que no puede alejarse del hombre. El hombre piensa en un Dios cuando se piensa asi mismo en cuanto a animal y en cuanto a hombre